Aquí tenéis varios dossiers sobre la actualidad hispánica y la sociedad en general en lo político, económico y social.
Podréis sacar fichas sobre los elementos culturales que les parezcan importantes. También, podréis elaborar un repertorio léxico y gramatical amplio, fijándoos en (en regardant précisément) las palabras traducidas y las estructuras aclaradas.
También se os proponen algunos ejercicios para aportar vuestro grano de arena a la elaboración de estas revistas de prensa.
Pensad en trabajar en grupos para ahorraros (vous épargner) trabajo y ganar eficacia.
Revistas de Prensa del curso 2021-2022
Revista de Prensa 5_junio de 2022
Conjunto de noticias y actividades relacionadas con la actualidad hispánica
La quinta revista de prensa del curso escolar está siendo elaborada. Ya podéis ir descubriendo noticias sobre España y haciendo las actividades propuestas, que guían vuestra reflexión sobre estas noticias y os permiten almacenar vocabulario.
Revista de Prensa 4_Abril de 2022
La actualidad hispánica que sale en la prensa para nutrir la reflexión sobre grandes tendencias y hechos importantes.
La cuarta revista de prensa del curso, sobre citas electorales en América latina.
La tercera revista de prensa de este curso escolar. Esta vez alterna entre España, con una columna que se acerca al cine como lugar de memoria, labor tan necesaria en un país que no ha exorcizado todos los fantasmas de la dictadura, y América Latina. La columna 2 se centra en el giro que supone la victoria del joven izquierdista Gabriel Boric en la presidencia de Chile, mientras la columna 3 presenta la polémica que desató el famoso novelista (romancier) peruano Mario Vargas Llosa al tomar partido (prendre parti) en estas elecciones chilenas.
Revista de Prensa 2_Diciembre de 2021
Algunas noticias que marcan la actualidad hispánica para enriquecer vuestra comprensión y expresión sobre dos fenómenos contrapuestos: el fenómeno populista y autoritario así como los baluart...
La segunda revista de prensa del curso escolar, centrada en acontecimientos actuales que dan muestra de las derivas autoritarias de unas naciones hispánicas y ofrecen perspectivas o vías que seguir para mantener fe en la fortaleza del sistema o los valores democráticos.
Revista de Prensa 1_Octubre de 2021
Noticias y análisis sobre la actualidad hispánica para completar vuestro conocimiento de la actualidad y tener materia para la khôlle 3 (Comentario y Opinión personal).
Aquí está la primera revista del curso escolar 2020-2021, con varios ejercicios para mejorar la lengua y entrenar vuestra comprensión y expresión. Los datos contenidos completarán las clases (¡en las que no se pueden abordar todos los asuntos!) y os serán útiles para la khôlle 3 de opinión personal de octubre.
Revistas de Prensa del curso 2020-2021
Revista de prensa 5_La actualidad de 2021 a granel (en vrac)
Pistas para prepararse culturalmente para los entrenamientos orales de mayo y junio de 2021
Documentos sobre la actualidad 2021 útiles para la preparación oral de mayo y junio 2021
Revista de Prensa 4_Abril 2021
Algunas noticias que nutrirán vuestra reflexión, completando las clases y ayudándoos en ocasiones para las khôlles.
Revista de Prensa 3_ Febrero de 2021
Actualidad hispánica para completar las clases y adquirir conocimientos antes de las khôlles
Aquí viene la tercera Revista de Prensa del curso 2020-2021. Las dos columnas ya disponibles, se centran sobre España, y completan las clases a la vez que imparten datos que pueden servir para la khôlle de enero. Algunos trabajos facultativos pueden guiar vuestra memorización de datos importantes y entrenar competencias. Buena lectura a todos.
Revista de Prensa 2_ Diciembre de 2020
Entrenad competencias linguísticas a través del análisis de algunas noticias y tendencias que conciernen el continente americano y las relaciones entre naciones y pueblos.
Aquí tenéis la segunda revista de prensa del curso escolar. Ya podéis contar un tres análisis que permiten tener un panorama de las relaciones entre naciones y Estados y comprender el lugar de los latinoamericanos en las relaciones con EEUU y Europa.
Revista de Prensa 1_Octubre 2020
Entrenad competencias linguísticas acercándoos a algunas realidades y noticias del mundo hispánico
Aquí está la primera revista del curso escolar 2020-2021, con varios ejercicios para mejorar la lengua y entrenar vuestra comprensión y expresión. Vienen ilustrados dos debates que atañen a la solidez y consolidación de la democracia española, uno sobre el terremoto que sacude a la Monarquía, otro sobre la voluntad de progresar en el trabajo de memoria histórica. También mapas ideológicos os ayudan a comprender la orientación ideológica de los países latinoamericanos. Deberéis comprender que la derecha se ha ido imponiendo en el continente, aunque unos acontecimientos recientes (la victoria de Luis Arce en Bolivia, el referéndum para cambiar la Constitución en Chile), muestran que el progreso social, vinculado más bien a gobiernos de izquierda, está en el centro de los desafíos actuales.
Revistas de Prensa 2019-2020
Padlet en torno a Cuba, entre un episodio de la Historia y algunos retos actuales, con motivo del estreno (sortie du film) de Cuban Network, del director (réalisateur) francés Olivier Assayas. Podréis entrenar vuestras competencias con algunos trabajos facultativos.
El mismo Padlet en torno a Cuba/ Cuban Network, en formato PDF.
Buena lectura y entrenamientos de competencias variadas a partir de la REVISTA DE PRENSA_febrero 2020. En ella podéis descubrir el nuevo panorama que se abre para la gobernanza de España bajo la coalición PSOE-Podemos, las medidas estrellas de su pacto de gobierno. También podéis conocer las figuras, los logros y las asignaturas pendientes de la resistencia democrática al dictador Nicolás Maduro en Venezuela, así como analizar la dimensión geopolítica regional en la cual se inscribe la situación venezolana. También podréis conocer los retos mayores del nuevo presidente argentino "peronista" Alberto Fernández, comprendiendo qué se pone la etiqueta "peronista". Finalmente, comprenderéis unas asignaturas pendientes del continente, en particular las violencias hechas contra las mujeres a escala regional, o la violencia que empuja a los centroamericanos a migrar hacia el Norte o que incita a los mexicanos a protestar masivamente en las calles para reclamar paz y cese de la impunidad. Tenéis disponibles varios trabajos facultativos (traducciones, síntesis de vídeos, preguntas de comprensión y expresión personal), algunos de los cuales ya están corregidos gracias a las excelentes producciones de Paul GAMBAROTTO y Camille Nivelet, 2ECS1, Maxime BRACHET, MPSI1, Jérôme FARGES, MPSI2, Jules PARFOURU, PCSI. Podéis contar también con otros dos trabajos realizados por estudiantes del curso anterior, que aportan aclaraciones sustanciales sobre los logros y fracasos del socialismo bolivariano (Venezuela). Buena lectura, buen entrenamiento a todos.
El mismo Padlet Revista de Prensa Febrero de 2020, en formato PDF.
Id a leer y escuchar documentos sobre la actualidad esencialmente latinoamericana aquí (revista actualizada el 18 de noviembre) y entrenad competencias a partir de los trabajos propuestos. Algunos ya tienen colgada la corrección gracias a la buena contribución de estudiantes de 2ECS1.El último trabajo corregido es de Célestine RUEL, 2ECS1. Id a leer las respuestas a las 3 preguntas de comprensión con base al vídeo de cnn, que os darán elementos concretos sobre las flaquezas del Estado mexicano en su actual lucha contra el crimen organizado y la violencia que siembra. ¡Que pongáis manos a la obra para realizar los otros trabajos pendientes!
La misma revista de prensa de diciembre de 2019 (actualizada el 18 de noviembre), en formato PDF. El último trabajo corregido es de Célestine RUEL, 2ECS1. Id a leer las respuestas a las 3 preguntas de comprensión con base al vídeo de cnn, que os darán elementos concretos sobre las flaquezas del Estado mexicano en su actual lucha contra el crimen organizado y la violencia que siembra.
Ya podéis echar un vistazo a noticias hispánicas de finales de octubre a diciembre de 2019. De momento, una columna del padlet enfoque las protestas masivas que sojuzgan (soumettent à des scènes de violence) Ecuador y Chile. Ya tenéis tres posibilidades de trabajos facultativos. ¡Adelante! Buena lectura y buen trabajo.
La misma revista de prensa de noviembre de 2019, en formato PDF.
Revistas de prensa del curso 2018-2019
Para empezar el año 2019 conociendo algunos hitos y debates que lo marcan, os invito a leer esta revista de prensa (padlet desde el enlace o formato PDF). Podréis saber qué controversias alimentan el 40° aniversario de la Constitución en España, qué modificaciones se prevén en la Constitución de Cuba, qué cambios ideológicos y de gobernanza vive América Latina. También podréis ejercer vuestro manejo del resumen escrito con dos trabajos facultativos propuestos (sobre la controvertida reforma constitucional en España, y sobre el giro a la derecha de Ecuador). Buena lectura, buen trabajo, y sobre todo Feliz Año a todos.
Primera entrega de "Revistas de prensa": un fichero repartido entre 3 secciones, España, América Latina y Sociedad, que os permitirán enteraros de temas variados: el surgimiento de un partido extremista en España, el problema medioambiental de la acuicultura chilena, las debilidades dilplomáticas e institucionales que crispan la política latinoamericana... Unos voluntarios pueden contribuir a esta revista de prensa haciendo dos trabajos propuestos: el resumen de un artículo y proponer un análisis de la victoria de Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales de Brasil.
Revistas de prensa del curso anterior 2017-2018
La actualidad política, económica y social de ESPAÑA, de Mayo-Junio de 2018, escudriñada y orquestada por Garance Money y Léna Dourthe, 2ECS1.
La actualidad relativa a AMÉRICA LATINA de mayo-junio de 2018.
Dossier América Latina de cara a las elecciones presidenciales en varios países en 2018: enfoque sobre posibles giros (virages) políticos y sobre un preocupante debilitamiento institucional. PD (NB): el video sobre Honduras es enviado por mail. También se puede ver en Latinoamérica 24Horas (programa de tve), del 26/01/18. Concierne a Honduras y la polémica toma de posesión de Hernández como presidente (entrée en fonction) el fragmento de entre 12'49mn y 16'09mn. Dossier España y la crisis catalana: los últimos giros (rebondissements). Trabajo facultativo sobre uno de los documentos (pregunta de comprensión)
Dossier Sociedad: los retos (les enjeux) de la era digital (numérique) Incluido un TRABAJO FACULTATIVO (expresión personal escrita) Dossier México, rumbo a (cap sur) las elecciones presidenciales de 2018. -entrevista a un periodista mexicano sobre el problema de la violencia y la corrupción. -situación de los jornaleros (ouvriers agricoles), explotación, obreza y marginación. Dossier España/Cataluña -opiniones de un historiador y un escritor sobre el peligroso nacionalismo (español y catalán) que socava (mine) la democracia -el discurso del Rey para preservar la unidad de España y defender la legalidad -editorial de El País sobre la derrota de la democracia española en este conflicto Incluido un TRABAJO FACULTATIVO (expresión personal escrita) sobre Europa frente a la crisis catalana.
/https%3A%2F%2Fep00.epimg.net%2Fpolitica%2Fimagenes%2F2017%2F10%2F03%2Factualidad%2F1507058161_929296_1507058361_rrss_normal.jpg)
Discurso completo del Rey sobre Cataluña
Estamos viviendo momentos muy graves para nuestra vida democrática. Y en estas circunstancias, quiero dirigirme directamente a todos los españoles. Todos hemos sido testigos de los hechos que se han
https://politica.elpais.com/politica/2017/10/03/actualidad/1507058161_929296.html
Dossier España -la controvertida memoria del franquismo -encuesta sobre la calidad de vida -situación -état des lieux- del independentismo catalán + impacto del atentado de Barcelona y Cambrils sobre el independentismo Incluido un TRABAJO FACULTATIVO (traducción) para todos. Dossier América Latina -perspectivas con Trump presidente -crisis en Venezuela Incluido un TRABAJO FACULTATIVO solo para los 2ECS1 en el marco de la clase de S. Beucher.